La Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar (AVTB) es una organización comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno bipolar y sus familias. Desde 2002, brindamos información, formación, y promovemos la sensibilización y desestigmatización de este trastorno. Unidos, avanzamos hacia un futuro de comprensión, apoyo y dignidad.
El TB es una enfermedad que aparece como consecuencia de una alteración en los mecanismos cerebrales que regulan el estado de ánimo. La alteración se encuentra por tanto en el cerebro, en las estructuras encargadas de modular nuestro ánimo a las circunstancias externas.
De manera que aparecen estados de ánimo muy bajos (episodio depresivo) y estados de ánimo muy altos, exaltados (episodio maniaco), o mezcla de ambos (episodios mixtos) con repercusión negativa en el funcionamiento en la vida propia y de relación de las personas que lo padecen.
Si una persona con trastorno bipolar decide no tratarse, puede experimentar episodios de manía y depresión con mayor frecuencia e intensidad, lo que puede afectar negativamente su calidad de vida y funcionamiento.
Cada caso es único, y algunos pacientes requieren medicación a largo plazo, mientras que otros pueden manejar sus síntomas con terapia y cambios en el estilo de vida. Consulta siempre con tu médico.
Durante estos periodos, es vital seguir con tu plan de tratamiento, mantener una rutina regular de sueño y alimentación, y evitar el estrés innecesario.
Los periodos de estrés o cambio significativo en la vida pueden aumentar el riesgo de recaída. El no seguir el plan de tratamiento también puede aumentar este riesgo.
Desafortunadamente, las tasas de suicidio son más altas en personas con trastorno bipolar que en la población general. Es crucial buscar ayuda si tienes pensamientos suicidas.
Los familiares deben ser comprensivos, pacientes y educarse sobre la enfermedad. Su apoyo es fundamental para la recuperación.
Sí, el ejercicio físico puede ser muy beneficioso ya que ayuda a manejar el estrés y mejora el bienestar general.
La fe puede proporcionar una fuente de consuelo y esperanza. Sin embargo, no debe sustituir la atención médica profesional.
Hay estudios que sugieren una relación entre la creatividad y el trastorno bipolar, pero no es un vínculo directo y se necesita más investigación para entenderlo completamente.
No hay restricciones específicas de profesión para las personas con trastorno bipolar. Cada individuo debería considerar su propio bienestar y habilidad para manejar el estrés en su ambiente laboral.
El café puede alterar el sueño y exacerbar la ansiedad. Es aconsejable limitar su consumo, especialmente en la tarde y noche.
Algunas personas pueden experimentar cambios de humor con cambios estacionales, pero varía de persona a persona.
Puedes establecer alarmas o recordatorios en tu teléfono, o usar un pastillero con días marcados para ayudarte a recordar.
Dependiendo del medicamento, puedes experimentar síntomas de abstinencia o un aumento de tus síntomas. Consulta siempre con tu médico si olvidas una dosis.
Algunos tratamientos alternativos pueden ser útiles junto con la terapia y la medicación estándar, pero es crucial discutir cualquier tratamiento alternativo con tu médico.
Estar informado sobre tu enfermedad te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu cuidado. La información es una herramienta vital para manejar tu salud.
A veces, las personas con trastorno bipolar atraviesan una depresión. En otros momentos, pasan por momentos de manía. Entre cada uno de esos estados de ánimo, es posible que tengan una vida normal.
No existe un análisis de sangre o una prueba médica para detectar el trastorno bipolar. Para diagnosticarlo, un médico de la salud mental se reunirá contigo. Te hará preguntas acerca de tus estados de ánimo, pensamientos, sentimientos y salud. También querrá saber cómo te está yendo en la vida y qué problemas estás teniendo. Te escuchará y hablará contigo y con tus padres. El médico también descartará otras afecciones que pueden causar síntomas relacionados con el estado de ánimo. Para esto pueden ser necesarias varias visitas.
Si un médico descubre que tienes trastorno bipolar, hablará más contigo sobre eso. Te explicará el plan de tratamiento que te puede ayudar.
El trastorno bipolar tiene varias causas. Los expertos creen que lo que causa el trastorno bipolar es una combinación de factores genéticos (los genes) y acontecimientos estresantes.
Los genes y los antecedentes familiares de bipolaridad hacen que sea más probable que una persona desarrolle este trastorno. Pero no todas las personas con antecedentes familiares de bipolaridad desarrollan el trastorno. Atravesar acontecimientos vitales muy estresantes puede aumentar las probabilidades de que algunas personas con factores genéticos desarrollen el trastorno bipolar.