Compartimos este artículo que aborda el tema del consumo de cannabis y los primeros episodios psicóticos. Se mencionan varios estudios que indican que las personas con esquizofrenia tienen una mayor prevalencia de consumo de cannabis que la población en general, y que dicho consumo se asocia con un mayor riesgo de desarrollar psicosis en el futuro. Aunque el texto se centre en el caso de la esquizofrenia, los efectos también son extensibles al trastorno bipolar.
Se presenta un caso de un joven de 17 años sin antecedentes médicos relevantes, pero con antecedentes familiares de esquizofrenia y consumo de cannabis por parte de su padre. El paciente comenzó a consumir cannabis a los 14 años y aumentó su consumo en el último año. Además del cannabis, también había utilizado otras sustancias.
El artículo describe cómo el paciente experimentó síntomas psicóticos, incluyendo delirios, alucinaciones, y comportamiento agresivo, lo que llevó a su atención médica y diagnóstico de un primer episodio psicótico relacionado con el consumo de cannabis. Recibió tratamiento antipsicótico y fue derivado a unidades de salud mental y tratamiento de adicciones.
Se destaca la importancia de la intervención temprana en casos como este, incluyendo la abstinencia del cannabis, la educación sobre los riesgos asociados al consumo, la terapia cognitivo-conductual y la prevención de recaídas. También se menciona que el consumo de cannabis antes de los 16 años podría ser un factor de riesgo para desarrollar psicosis a una edad temprana y aumentar las recaídas en pacientes con trastorno mental grave.
En resumen, el artículo analiza la relación entre el consumo de cannabis y los episodios psicóticos, utilizando un caso clínico para ilustrar los desafíos y enfoques terapéuticos en pacientes que presentan psicosis relacionada con el cannabis.
Podéis leer el artículo completo en pdf aquí.