La Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar (AVTB) es una organización comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno bipolar y sus familias. Desde 2002, brindamos información, formación, y promovemos la sensibilización y desestigmatización de este trastorno. Unidos, avanzamos hacia un futuro de comprensión, apoyo y dignidad.

AGARRA LA VIDA
9 de septiembre de 2023 tecnico No hay comentarios

Dia Mundial de Prevención del Suicidio

Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio. Gran ocasión para transmitir mensajes de esperanza y positividad. Para ello, hemos pedido a miembros de nuestra asociación que nos den sus PROPIAS RAZONES POR LAS QUE VIVIR. El éxito ha sido inmejorable. Aquí van razones cargadas de experiencia y lucha constante por mirar hacia adelante:

«La vida es como un viaje en el Orient Express, lo que importa es ver el paisaje y no perderte ninguna estación del trayecto, porque tú decides bajarte antes de que caduque el billete”

“Sé que la vida no es fácil, no siempre son alegrías lo que nos llegan. Normalmente, la vida se compone de buenos y malos momentos que se van compensando y hacen que encontremos la energía suficiente para afrontar los malos ratos y disfrutar de los buenos.
Sin embargo, otras veces, los malos momentos se acumulan en exceso y encontrar la energía para seguir luchando resulta complicado.
Es en ese momento, cuando es importante mirar a tu alrededor, y darte cuenta de que, por muy insignificante que te sientas, puedes ser más importante de lo que te crees para los que están a tu alrededor. Te das cuenta de que, desde que le dijiste a tu compañera de trabajo lo mucho que te gustaba su blusa, se la pone más a menudo, de que si te levantas y le das dos besos y un abrazo al compañero que se va de vacaciones se le ilumina la cara, o de que si le cuentas tus problemas a la gente que te rodea, te escucha y te cuenta los suyos, y los dos pensáis que son menos problemas, porque todos tenemos nuestras cosas y las solucionamos lo mejor que podemos y sabemos. Te das cuenta de lo importante que es el contacto, coger a alguien de la mano, o darle un abrazo.
Y entonces te preguntas, ¿qué pasaría si de repente dejo de estar aquí, dejo de pelear tanto? Y te das cuenta de la tristeza que supondría para toda esa gente que te mira cada día, que te quiere, que te busca para contarte algo, y que muchas veces, aunque no te des cuenta, te imitan en esas cosas que tú no les das importancia y que para ellos son objeto de admiración. Te acuerdas de tu círculo más cercano, hermanos, familia y amigos, y piensas en la tristeza que sería para ellos vivir cada día, pensando por qué no te hicieron saber lo importante que eras para ellos.
Por todo eso, creo que es muy importante saber disfrutar de los buenos momentos, que los hay, y compartir los malos, que también los hay, con toda la energía positiva del mundo, porque hay mucha gente ahí para la que eres importante y está deseando ayudarte, y necesitan que sigas estando ahí cada día”

«Algunas razones por las que vivir:

  1. Por las personas que nos quieren y las que nos querrán en un futuro.
  2. Porqué la vida es un camino y aunque a veces atravesamos oscuros bosques, en cualquier momento puede surgir el rayo de sol, o de luna, que nos indica el camino de salida.
  3. Porqué la música genera emociones, date tiempo de escuchar ritmos, estilos, voces, hasta que encuentres tu canción, la que te hace vibrar.
  4. Para disfrutar y/o vivir en la naturaleza, qué nos conecta con la vida sencilla y la tranquilidad de espíritu.
  5. Para conectarnos y cuidar de nuestro perro, gato, pez o cualquier mascota que tengamos o podamos tener, que nos hacen salir de nuestra visión de túnel para preocuparnos y dar a otro ser y recibir su cariño y compañía.
  6. Por la literatura, descubrir diferentes historias entre los miles de autores y contar la nuestra o crear mundos y personajes qué nos lleven a otras realidades»

“Todos sabemos que ese ruido de pensamientos en bucle en que no se ve ninguna salida es angustioso y horrible, pero antes de tomar esa decisión, piensa en tu familia y tienes hijos esos momentos buenos que te vas a perder con ellos, si tienes nietos esos momentos en que acaban la universidad, se casan y te dan bisnietos, que te volverán a dar vida. Si tienes sobrinas o sobrinos lo mismo, así que antes de tomar esa decisión piensa en el vacío y dolor que dejas en tú familia, porque en esta vida siempre sale una solución a cualquier problema y no te habla alguien que no ha tenido esos sentimientos, emociones y pensamientos al verlo todo tan negro, porque yo lo he tenido y aquí disfrutando de cada momento aunque a veces sufras episodios, se que estos siempre pasarán por que la vida es eso, superarnos cada día”

«Mi razón para vivir es recordar aquellos momentos en los que experimenté algo que me dio placer, gozo, alegría y no me hubiese imaginado que ocurrirían”

«Cuando me flaquean las fuerzas, mi mente sacude mi ser. En esos momentos de desesperación y de oscuridad…se vislumbra una pequeña luz que me recuerda que si necesito salir de donde estoy, PIDO AYUDA»

«Mi razón para vivir es permitirme sorprender por la vida de nuevo, recordando que anteriormente hubo muchos momentos que desconocía. Estoy segura de que esos momentos/personas mágicas me aguardan para vivir experiencias inolvidables, que no tengo ni idea que voy a VIVIR. No estás solo, no estás sola. ¡Un abrazo!»

«Me ha servido de gran ayuda llevar un diario cuando he estado anímicamente estable en el que cada día apunto cual ha sido el mejor momento del día preguntándome también el porqué, lo que me sirve para ir conociéndome mejor. Esto también me enseña que no necesito que ocurran siempre «grandes cosas» y que podemos ser felices con «pequeños acontecimientos diarios», que no son siempre los mismos…dejando que «la vida nos sorprenda». Es importante que lo haya dejado escrito, porque cuando estoy pasando por una fase depresiva en donde parece que no hay salida me ayuda»

«Aunque ahora lo veo/as todo negro, volveré/as a ver la luz»

«La vida, apreciada, es la aventura más fascinante, mágica y misteriosa que se pueda experimentar»

«La vida, si la logras vivir en profundidad te revela quien eres. Y…entonces… ¡no sales del asombro!»

«La vida, con interés y curiosidad, es el camino del descubrimiento. No termina nunca, da igual que te mueras, porque volverás a nacer»

«Me parece el regalo más increíble, ¡mi agradecimiento eterno!»

«Saludo a la vida, le agradezco me brinde la oportunidad de experimentarla. El gozo y la plenitud son alcanzables, es sólo un recorrido»

«La parte menos agradable de la vida, cuando nos muestra su sentido se convierte en comprensión, y entonces todo cambia a mejor»

“Sé que la vida no es fácil, no siempre son alegrías lo que nos llegan. Normalmente, la vida se compone de buenos y malos momentos que se van compensando y hacen que encontremos la energía suficiente para afrontar los malos ratos y disfrutar de los buenos.
Sin embargo, otras veces, los malos momentos se acumulan en exceso y encontrar la energía para seguir luchando resulta complicado.
Es en ese momento, cuando es importante mirar a tu alrededor, y darte cuenta de que, por muy insignificante que te sientas, puedes ser más importante de lo que te crees para los que están a tu alrededor. Te das cuenta de que, desde que le dijiste a tu compañera de trabajo lo mucho que te gustaba su blusa, se la pone más a menudo, de que si te levantas y le das dos besos y un abrazo al compañero que se va de vacaciones se le ilumina la cara, o de que si le cuentas tus problemas a la gente que te rodea, te escucha y te cuenta los suyos, y los dos pensáis que son menos problemas, porque todos tenemos nuestras cosas y las solucionamos lo mejor que podemos y sabemos. Te das cuenta de lo importante que es el contacto, coger a alguien de la mano, o darle un abrazo.
Y entonces te preguntas, ¿qué pasaría si de repente dejo de estar aquí, dejo de pelear tanto? Y te das cuenta de la tristeza que supondría para toda esa gente que te mira cada día, que te quiere, que te busca para contarte algo, y que muchas veces, aunque no te des cuenta, te imitan en esas cosas que tú no les das importancia y que para ellos son objeto de admiración. Te acuerdas de tu círculo más cercano, hermanos, familia y amigos, y piensas en la tristeza que sería para ellos vivir cada día, pensando por qué no te hicieron saber lo importante que eras para ellos.
Por todo eso, creo que es muy importante saber disfrutar de los buenos momentos, que los hay, y compartir los malos, que también los hay, con toda la energía positiva del mundo, porque hay mucha gente ahí para la que eres importante y está deseando ayudarte, y necesitan que sigas estando ahí cada día.”

«Mis dos peques son la mayor razón para vivir»

«Ir al aeropuerto del Prat a recoger a mi hijo que lleva un mes y medio en Grecia»

«Mis padres murieron, mi hermano murió de una hemorragia cerebral. Es difícil recuperarse de que se muera tu padre, tu madre, tu hijo, tu pareja de un suicidio. Simplemente por eso, aunque a veces pensemos que a veces no perece la pena vivir. Aunque sea por eso…hay que estar»

«Cuando oigas a un niño preguntar -¿Por qué el sol viene y se va?». Dile -Porque en esta vida no hay luz sin oscuridad». «La danza del fuego, Mägo de Oz»

“Puede que te encuentres en el fondo de un pozo y pienses que no hay salida, que se ha terminado todo y que solo te envuelve la oscuridad. Todo es sufrimiento y los demás no lo comprenden. A veces, pronunciar una simple palabra (“ayuda”) puede hacer que empiecen a disiparse las nubes y aparezca un rayo de sol. No es un camino fácil, nadie ha dicho que lo fuera, y no todos los días tienen por qué ser luminosos, pero después de la tempestad siempre llega la calma y debemos caminar con la certeza de que después de la noche siempre llega el día. ¿Cuál es mi razón para vivir? No tengo una concreta, simplemente no temerle a los nuevos comienzos y dejar que la vida me sorprenda, con sus amaneceres y atardeceres, con la familia o los amigos, con toda la gente buena que te pone en el camino, con los viajes, con los pequeños placeres cotidianos (un paseo, un helado, una charla con alguien que hacía tiempo que no veías, un buen libro, una serie de televisión, bailar…). Recuerda: no hay luz sin oscuridad; aguanta hasta que vuelva la luz, porque volverá. Mientras tanto, PIDE AYUDA”

«La vida es tan bonita que puede sorprendente para bien, déjate vivir»

«APRECIAR los pequeños detalles de la vida,

AYUDAR Y ESCUCHAR a los demás,

COMPARTIR los momentos,

AMAR… QUERER a los demás,

APRENDER,

EMOCIONARSE,

PASAR TIEMPO con la gente,

SONREIR Y REIR, contigo mismo y con los demás,

HACER COSAS que nos gusten,

ESTAR EN COMPAÑIA de un niño/a o personas mayores…»

«Son algunas de las razones por las que merece la pena VIVIR»

«Poner mi granito de arena para un mundo mejor»

«Solo por la evidente certeza de que en la vida se dan momentos brillantes dignos de disfrute merece la pena intentar superar cualquier sufrimiento sin dejar más a nuestro paso»

«Sé que la vida no es fácil, no siempre son alegrías lo que nos llegan. Normalmente, la vida se compone de buenos y malos momentos que se van compensando y hacen que encontremos la energía suficiente para afrontar los malos ratos y disfrutar de los buenos. Sin embargo, otras veces, los malos momentos se acumulan en exceso y encontrar la energía para seguir luchando resulta complicado. Es en ese momento, cuando es importante mirar a tu alrededor, y darte cuenta de que, por muy insignificante que te sientas, puedes ser más importante de lo que te crees para los que están a tu alrededor. Te das cuenta de que, desde que le dijiste a tu compañera de trabajo lo mucho que te gustaba su blusa, se la pone más a menudo, de que si te levantas y le das dos besos y un abrazo al compañero que se va de vacaciones se le ilumina la cara, o de que si le cuentas tus problemas a la gente que te rodea, te escucha y te cuenta los suyos, y los dos pensáis que son menos problemas, porque todos tenemos nuestras cosas y las solucionamos lo mejor que podemos y sabemos. Te das cuenta de lo importante que es el contacto, coger a alguien de la mano, o darle un abrazo. Y entonces te preguntas, ¿qué pasaría si de repente dejo de estar aquí, dejo de pelear tanto? Y te das cuenta de la tristeza que supondría para toda esa gente que te mira cada día, que te quiere, que te busca para contarte algo, y que muchas veces, aunque no te des cuenta, te imitan en esas cosas que tú no les das importancia y que para ellos son objeto de admiración. Te acuerdas de tu círculo más cercano, hermanos, familia y amigos, y piensas en la tristeza que sería para ellos vivir cada día, pensando por qué no te hicieron saber lo importante que eras para ellos. Por todo eso, creo que es muy importante saber disfrutar de los buenos momentos, que los hay, y compartir los malos, que también los hay, con toda la energía positiva del mundo, porque hay mucha gente ahí para la que eres importante y está deseando ayudarte, y necesitan que sigas estando ahí cada día»