La Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar (AVTB) es una organización comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno bipolar y sus familias. Desde 2002, brindamos información, formación, y promovemos la sensibilización y desestigmatización de este trastorno. Unidos, avanzamos hacia un futuro de comprensión, apoyo y dignidad.

2 de mayo de 2020 tecnico No hay comentarios

El CSIC patenta una bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para tratar la depresión y la ansiedad

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado un avance significativo en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Han patentado una bacteria intestinal llamada Christensenella minuta con aplicaciones terapéuticas, que ha sido licenciada a la empresa biotecnológica francesa LNC Therapeutics. Este descubrimiento podría revolucionar la forma en que abordamos los trastornos del estado de ánimo y ofrece esperanza a millones de personas en todo el mundo.

El papel del intestino en el estado de ánimo

La investigación sobre el sistema de comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro, conocido como el eje intestino-cerebro, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Se ha demostrado que existe una influencia mutua entre el intestino y el cerebro a través de rutas inmunológicas, endocrinas y neurales. Yolanda Sanz, investigadora del CSIC, explica que numerosos estudios sugieren que la microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en la regulación de este eje y podría tener un impacto significativo en trastornos que afectan al cerebro, como las enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, incluyendo los trastornos del estado de ánimo.

Christensenella minuta: una bacteria prometedora

Las bacterias de la familia Christensenellaceae son componentes relevantes de la microbiota intestinal de personas sanas y representan una importante fuente de tratamientos innovadores. Yolanda Sanz destaca que se está explorando su uso en el tratamiento de enfermedades crónicas como la obesidad y sus comorbilidades metabólicas. Sin embargo, en este caso, los investigadores han descubierto que la bacteria Christensenella minuta también muestra un potencial terapéutico para trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.

La colaboración con LNC Therapeutics

El CSIC ha licenciado la patente de la bacteria Christensenella minuta a LNC Therapeutics, una empresa biotecnológica francesa especializada en la investigación y desarrollo de medicamentos innovadores en el área del microbioma intestinal. Esta alianza permitirá a LNC Therapeutics avanzar en la investigación, fabricación y comercialización de esta terapia a nivel mundial para el tratamiento de trastornos del estado de ánimo.

Un paso hacia adelante en la comprensión de los mecanismos

Yolanda Sanz destaca que esta colaboración acelerará el descubrimiento de los mecanismos por los cuales la bacteria Christensenella minuta ejerce un efecto antidepresivo y ansiolítico a través de rutas endocrinas y neurales. Este avance podría proporcionar nuevas perspectivas terapéuticas para el tratamiento de trastornos del estado de ánimo y ayudar a mejorar la salud mental de las personas.

El legado del proyecto MyNewGut:

La patente de esta bacteria es el resultado de los logros obtenidos en el proyecto europeo MyNewGut, coordinado por la doctora Sanz. Durante el desarrollo de este proyecto, investigadores como Ana Agustí han sido fundamentales en la generación de un biobanco de bacterias intestinales humanas. Este valioso material biológico se está explorando para su potencial aplicación en el combate de otras patologías, como la obesidad y sus complicaciones metabólicas, incluyendo el síndrome metabólico y la diabetes. Estos hallazgos podrían tener una importancia significativa en el futuro de la nutrición y la práctica clínica.

Conclusiones

El descubrimiento y patentamiento de la bacteria intestinal Christensenella minuta representa un importante avance en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Gracias a la colaboración entre el CSIC y LNC Therapeutics, esta terapia innovadora podrá ser desarrollada, fabricada y comercializada a nivel mundial. Esta investigación prometedora demuestra el potencial del microbioma intestinal en la regulación del estado de ánimo y ofrece nuevas esperanzas en el ámbito de la salud mental.

Puedes leer la nota de prensa del CSIC pinchando aquí.